¿Qué significa que los planes de pensiones desgraven? ¿Por qué el estado premia de esta forma las aportaciones realizadas a los PPi? Son preguntas que generalmente no se suelen tener del todo claras por parte de la mayoría de las personas. Es por ello que pretendemos aclarar de forma sencilla y precisa las dudas que se puedan tener sobre la desgravación fiscal de los planes de pensiones. Veamos:
- Todas las aportaciones que se hagan por un partícipe durante el año a su plan o planes de pensiones, se las podrá desgravar íntegras de la base imponible, siempre y cuando éstas no superen los máximos autorizados por el estado que son:
- Para menores de 50 años el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas percibidos individualmente en el ejercicio ó 10.000€
- Para mayores de 50 años el 50% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas percibidos individualmente en el ejercicio ó 12.500 €
- Todo lo aportado al plan se resta de la Base Imponible de la declaración de la renta, eso quiere decir que una parte importante de lo ingresado en el plan, se nos devolverá cuando hagamos la declaración por parte del Estado.
- Lo que nos devuelve el Estado suele estar en torno al 30% de lo aportado, aunque para sacarle el máximo provecho al plan habría que hacer un estudio a conciencia a final de año y aportar la cantidad exacta para sacarle el mayor beneficio fiscal.
- En condiciones normales sólo se podrá rescatar el dinero que tengamos en el plan cuando nos jubilemos y será entonces cuando deberemos tributar todo el dinero que tengamos en el fondo a través de los rendimientos del trabajo. Lo más recomendable en estos casos es rescatar el plan en forma de renta, para que el impacto de la tributación en nuestra declaración sea el menor posible.
Apuntar finalmente que dado que la desgravación y tributación de los planes de pensiones es igual indistintamente de la entidad en que se tenga el plan o los planes, es muy importante que tengamos nuestro dinero en planes de pensiones lo más rentables posibles, dependiendo del momento económico que haya en cada momento. Por ello debemos asesorarnos bien y no dudar de cambiar de plan cuantas veces sea necesario ya que esos cambios están exentos de gastos. De una buena gestión de nuestros fondos dependerá, de forma muy importante, el patrimonio que tengamos cuando nos jubilemos.