Dentro de la gama de los seguros, hay unos muy extendidos desde hace algunos años, y que sobretodo han sido comercializados por los bancos, son los seguros vinculados a los préstamos hipotecarios o personales. En realidad, los seguros vinculados sólo tienen de particular una cláusula que llevan anexa, en la cual, en caso de que se produzca algún siniestro, el beneficiario es el mismo banco que ha concedido el préstamo. Esta cláusula suele ser impuesta de forma obligatoria por el banco, y a veces es utilizada como medida de presión para conceder el préstamo.
Los seguros vinculados que el banco exige tener, por norma general, son 2:
- Uno sobre el bien que se ha pedido el préstamo (si es una hipoteca sería el seguro de hogar)
- Otro sobre la vida de la persona que ha pedido el préstamo.
En ambos casos, lo que el banco desea es, que si durante el transcurso del crédito hay algún siniestro total sobre el bien asegurado, o sobre la persona que pide el préstamo, un fallecimiento o una invalidez, la deuda que haya quede pagada al banco. Que el banco exija los seguros, es lógico, pues el banco está arriesgando su patrimonio y quiere una garantía, como es el seguro. Lo que no es tan justo, son las exigencias de algunos bancos, que piden que los seguros tengan que estar hechos en las aseguradoras de las propias entidades bancarias. El problema para el cliente es que, por norma general, los seguros hechos en el propio banco que da el crédito, suelen ser mucho más caros que si se contrataran en otra entidad.
Debemos de tener en cuenta que, cualquier imposición que nos haga el banco en relación a los seguros vinculados, es del todo ilegal y que ya existen resoluciones judiciales a favor de que los consumidores suscriban los seguros vinculados en la entidad que más les convenga. Así mismo, no debemos dejar que nos presionen con las supuestas bonificaciones en las hipotecas por tener el seguro con la entidad. Esas bonificaciones suelen no ser reales, dado que el ahorro por el seguro es mayor al peso de la bonificación en la hipoteca, y aunque a veces lo sean, tenemos que saber negociar con el banco, para que aunque les quitemos el seguro no nos suban, pues siempre hay alguna entidad bancaria dispuesta a renegociar nuestra hipoteca. En BuenSeguros, apostamos por los seguros bien hechos.